1 cuota de $4.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.250,00 |
3 cuotas de $1.416,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.250,00 |
6 cuotas de $708,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.250,00 |
Colecciones La Nación presenta "Descubrir la filosofía" es un ambicioso proyecto editorial que nace con el propósito de acercar la reflexión de los grandes pensadores a todos los lectores, combinando el máximo rigor, con la amenidad y espíritu divulgativo.
Una colección de libros en el que vas a encontrar contexto biográfico, histórico y cultural del pensamiento de cada autor, doctrinas filosóficas ilustradas con ejemplos cotidianos y próximos, recuadros con anécdotas y curiosidades.
Heidegger El fracaso del ser, La filosofía de Heidegger (1889-1976) ilustra una ambigüedad original que recorre toda su obra: culminar la tradición filosófica que viene de Aristóteles y Platón y llega hasta Hegel y Nietzsche, y al mismo tiempo ejecutar su destrucción. En su libro principal, Ser y tiempo (1927), hace su última aparición escénica y retórica la cuestión del ser (la ontologia), pero precisamente para revelar su fracaso como tal cuestión: el sentido del ser resulta refractario a cualquier teoría y no puede en consecuencia ser tratado como un objeto, porque precede a toda tematización. A la filosofía le cabe, por tanto, la doble tarea de desmontar la historia de la ontologia y pensar el ser ligado exclusivamente a su manifestación e interpretación. La filosofía se vuelve así fenomenología y hermenéutica.
La recepción de Heidegger hoy resulta indisociable por igual de su controversia biográfica, ligada a su vinculación con el nazismo, y de su deslumbrante aventura filosófica, que envuelve a las principales corrientes del pensamiento del siglo XX —la fenomenología, el existencialismo, el marxismo, el estructuralismo, el deconstruccionismo— y le convierte en la figura principal de su época.
¡Una colección imperdible para descubrir las profundidades del pensamiento!
Detalle del Producto: